Con la llegada del verano son muchos los profesores, formadores y profesionales que aprovechan para realizar algún tipo de curso de formación, reciclaje, congreso, encuentro, etc; para así cumplir con el título de la entrada de hoy...
![]() |
Imagen modificada de: http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ |
A diferencia del período vacacional de Navidad en el que tradicionalmente se visita a la familia, amigos y lugares de origen, las vacaciones de verano suponen siempre una apertura mental para los profesionales inquietos que, o bien deciden viajar fuera de su país para conocer otras culturas, o bien deciden acudir a los numerosos congresos que con el reclamo turístico del calor proliferan en verano.
En mi sector, el educativo, se han celebrado la semana anterior dos grandes eventos:
El octavo encuentro "Aulablog 2013", y el décimo encuentro "Novadors 2013".
Aconsejo leer la entrada de Bernat LLopis sobre sus sensaciones tras #Aulablog13 que me ha encantado.
Aconsejo leer la entrada de Bernat LLopis sobre sus sensaciones tras #Aulablog13 que me ha encantado.
De este tipo de eventos, el profesional vuelve bastante colapsado por las "innovaciones" que ha podido "degustar" y es por ello que hoy me propongo aplicar una metodología ágil para salir del colapso post-congreso o post-evento.
Seguir leyendo este artículo
Seguir leyendo este artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario