
Fecha: Desde el 24 de julio de 2013 al 26 de julio de 2013. Duración: 30 horas. Nº de plazas: 24. Material y equipamiento necesario: ropa y calzado para andar por el monte. Contacto: Teléfono: 953 711 621 / Fax: 953 727 06. Correo electrónico: vadillo.cma@juntadeandalucia.es
Contenidos:
Introducción.
“Pedagogías Forestales” (PROFOR).
Saber
aprovechar los recursos básicos que se presentan en el medio forestal para
educar:
- Biodiversidad en los espacios forestales.
- Los beneficios que nos ofrecen los ecosistemas forestales y su relación con el bienestar humano.
- Los problemas de los espacios forestales.
- Toma de conciencia de la importancia y repercusiones ambientales y sociales que tienen las acciones y hábitos individuales.
Aplicar los diversos recursos
didácticos existentes.
- Diseñar y experimentar actividades forestales en grupo lúdico-educativas.
- Planificar un programa de Educación Ambiental Forestal.
- Actividades Prácticas.
Itinerario “Puente de las Herrerías
– Poyos de la Mesa”, en el Parque Natural de Cazorla,Segura y Las Villas.
Puesta en práctica de lo aprendido.
Quería informarme para hacer FP Educación y Control Ambiental. Un amigo me recomendó esta web tecnicofp.es para estudiarlo allí ya que le han comentado que son muy buenos enseñando y tienen excelentes precios.
ResponderEliminarHola, desde mi experiencia. Te recomiendo el cursos de Educación y Control Ambiental. Te digo los profesores saben un montón. Para mí lo más complicado es el práctico, el teórico es como en todas, hay temarios pasables que te sirven de base. ¡Suerte!
Eliminar