
Nuevo blog BlogArtes, un foro de intercambio de conocimiento en el ámbito educativo de las artes gráficas en colaboración con Feigraf y el MEC.
Actualmente en construcción.
En cuanto a las herramientas, cabe destacar la posibilidad de acotar y de medir distancias, algo que resulta muy práctico si se quiere ser preciso en las construcciones o si estamos realizando piezas para una posterior representación diédrica.
En lo referente a las opciones de visualización, nos encontramos con varias posibilidades: Vista de cámara, vista caminar o vista girar, cuyos nombres lo dicen todo. y por si fuera poco contamos con opciones para realizar una sección de la pieza que hayamos realizado, por lo que podremos completar nuestros ejercicios con cortes y secciones y así completar una actividad entera de normalización.
En el resultado final, destacamos la posibilidad de aplicar texturas o colores. A aquellos que alguna vez utilizamos generadores de imágenes 3D se nos queda cara de pasmados al ver la facilidad de aplicación de éstos, sin mapeados ni complicaciones y con un resultado más que aceptable en relación con el tiempo que nos cuesta.
Las aplicaciones son múltiples, donde vosotros podréis ver cómo esta aplicación en manos de un alumno será muy útil, pues obtendrán resultados muy rápido y podrán mejorar su visión espacial. Tiene una aplicación importante en los estudios de Formación Profesional, a la hora de realizar planificaciones de instalaciones, eléctricas, climatización, permitiendo crear capas, e incluso diseño de interiores, ya que se pueden "incrustar" modelos realizados por otros autores, como mobiliario, edificios, etc.
Quisiera aclarar que Sketchup es más que lo que aquí he reseñado, y que dispone de complementos interesantes, pero he querido hacer referencia en este post, aquello que puede ser de utilidad educativa general.
El IV Salón de la Formación para el Empleo ‘Fórmate 2010’, organizado por FERMASA, en colaboración con la Junta de Andalucía, la Consejería de Empleo y de Educación y la Universidad de Granada, se celebrará en el Recinto Ferial de Santa Juliana de Amilla (Granada), los días 16, 17 y 18 de febrero de 2010 en horario ininterrumpido, de 10:30 horas a 19:30 horas.
El objetivo de este Salón es dar a conocer las diferentes alternativas y ofertas en Educación Superior y Formación que existen actualmente, en el mercado andaluz, nacional e internacional.
En esta cuarta edición de ‘Fórmate 2010’, se podrán conocer las diferentes propuestas educativas, así como las más novedosas en el ámbito universitario, masters, postgrados, idiomas, formación profesional reglada y no reglada, entre otras. Un amplio abanico de posibilidades formativas que suponen una mejora en el proceso de búsqueda en el mercado laboral.
El Salón está dirigido a estudiantes y padres, profesores, orientadores, trabajadores y público en general, y se ha revelado como una valiosa herramienta para los jóvenes, a los que les proporciona la ocasión de elegir su futuro de manera responsable, valorando las mejores opciones. A los padres les ofrece una útil orientación para ayudarles en la educación de los hijos, y a profesores y educadores, una nueva visión, más moderna y completa de cómo evoluciona el ámbito educativo.
Un año más, la fundación Comforp en colaboración con el Ministerio de Educación y las Consejerias de Educación de Andalucia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, organiza el concurso para jovenes técnicos en automoción.
En esta edición se convocan los siguientes pefiles:
Se adjuntan las bases de la convocatoria, en la que podrás obtener más información sobre los requisitos para participar, el plazo de inscripción, el contenido de las pruebas, ...
Bases Concurso Jóvenes Técnicos de Automoción. Séptima Edición