
Visto en barrapunto
Visto en barrapunto
Visto en Barrapunto.com
Visto en MotorFull
Leemos en las novedades de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía:
La División de Productos y Sistemas de Siemens, convoca el V Concurso de Prototipos de Automatización y Accionamientos durante el curso escolar 2007 / 08.
Podrán participar todos aquellos Centros de Formación Profesional Específica que dentro de sus planes de estudios realicen estudios de automatización y accionamientos.
Con este concurso, Siemens desea fomentar una mayor integración de la formación en el entorno industrial.
Los prototipos presentados deberán estar relacionados con alguno de los siguientes temas:
a) Sistemas de Regulación y Control en la automatización industrial.
b) Sistemas inteligentes para la automatización de viviendas y edificios (Domótica).Enlaces
Documentos
- Impreso de inscripción
Gracias Alejandro
Porque lo prometido es deuda, ya podemos disfrutar de este interesante vídeo gracias a mi subtituladora-traductora personal.
Para que podáis ir ojeando el avance de los contenidos del Encuentro Regional de las Redes Andaluzas de Profesorado de Formación Profesional electricos.org y automecanicos.org que realizaremos los días 13 y 14 de septiembre , os dejo el enlace
Gracias Manolo
«Navegando por Internet, he encontrado la página Tesla Downunder dedicada a experimentos sobre electricidad hechos en casa donde se pueden ver bobinas gigantes de Tesla de más de 2 metros de altura, un escudo protector antiladrones de coches, "El Ojo de Sauron", el "Aura de Sauron", una jaula de Tesla/Faradai personal, entre otros muchos más experimentos.»
(Vía EcoGeek.)
4,20 Gb de material curricular aportado por los participantes en 1160 archivos para 10 grandes categorías directamente relacionadas con las enseñanzas de ciclos
51661 registros de entrada
Veo en tuveras.com este vídeo de trabajos en lineas con tensión. Los que sepáis un poco de ingles lo disfrutareis más, pero el video es precioso aunque no se entienda. Intentaré poneros la traducción.
Gracias Juan Luis
INAUGURADO EN ALCOBENDAS UN CENTRO DE FP DE TECNOLOGÍA
Fuente: madrid.org
Encuentro de las familias profesionales de Madera y Mueble; Actividades Físico-Deportivas y mantenimiento de vehículos autopropulsados
Granada, 21 de febrero de 2007
PRESENTE Y FUTURO DE LA EDUCACIÓN PROFESIONAL
Transcurrida casi una década desde la implantación generalizada del modelo de educación profesional Logse, a nadie le sorprende ya el éxito y prestigio alcanzado por esta etapa educativa.
Este marco elaboró nuevos títulos profesionales y una oferta de enseñanzas adaptadas a las demandas de los respectivos entornos socioeconómicos. Se crearon también unos programas específicos de garantía social destinados a cualificar al alumnado que en anteriores modelos quedaban fuera de todo sistema educacional.
Sobre esta sólida ordenación se añadió un componente curricular fundamental - la Formación en Centros de Trabajo - lo que implantó una formación semi-dual, centros educativos y centros de trabajo. Se contó con la profesionalidad de los docentes que impartirían las enseñanzas de FP y éstos supieron adaptarse y actualizarse para las altas exigencias que el sistema les demandaba. De esta forma la Formación Profesional actual está fuertemente consolidada y es una de las señas de identidad propias del sistema educativo español.
En el último periodo hemos visto aumentar ciclos y titulaciones y el alumnado andaluz se ha ido incorporando de forma creciente a esta modalidad educativa; en la actualidad contamos con más de un 50% de estudiantes de FP que en el año 2000.
Para dar respuesta a las exigencias derivadas de los procesos de convergencia europeos planteados en Lisboa 2000 y para atender el reto de intervenir con los colectivos sociales más desfavorecidos, el contexto actual de la FP está nuevamente en proceso de cambio. Un nuevo modelo basado en las Cualificaciones Profesionales formará una población activa cualificada y apta para la movilidad y para la libre circulación por la UE. Atenderá la formación a lo largo de la vida, cualificando, recualificando y acreditando competencias a aquellas personas que, por distintos motivos, en su día no tuvieron igualdad de oportunidades para el acceso a la educación profesional.
En este contexto, los Centros Integrados de Formación Profesional serán los motores para establecer un espacio de cooperación entre el sistema educativo y el sistema productivo, otorgarán cualificación y orientación profesional y fomentarán la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito profesional.
Otras comunidades apostaron por este tipo de centros y prácticamente han conseguido ya el pleno empleo, objetivo básico de la educación profesional. Si el sistema productivo nos demanda un 70 % de profesionales titulados en FP ese debe ser nuestro reto, formar jóvenes cualificados en educación profesional cercanos a esa cifra demandada como ya lo hacen, en ese mismo porcentaje, países como Austria, Alemania o Bélgica.
Raimundo Abril Madrid
Usuarios | Inscritos | 150 |
Usuarios | Registrados | 99 |
registro de entradas | Entradas | 9653 |
Chat | Mensajes | 300 |
Foro Formación del Profesorado | Debates | 8 |
Mensajes | 26 | |
Foro General | Debates | 28 |
Mensajes | 85 | |
Subidos | Número | 53 |
Archivos Subidos | Comprimido en Zip | 112.5 MB |